
Terapia Psicoanalítica
Frente al interrogante ¿por qué empezar terapia?, una respuesta posible y humilde proviene de quien padece subjetivamente: 'no puedo sólo'.
La terapia psicoanalítica implica que, por medio de la palabra dicha, el paciente en análisis pueda encontrar -más allá de lo superficial- el nudo de la verdad del sujeto.
La palabra, como vehículo, nos permite tramitar aquellos malestares que se han anclado en nuestras vidas. Interpelándolos, quien se analiza logra un cambio en su posición subjetiva con respecto a aquello que lo aqueja.
¡Vaya si encontrando esta verdad, convierte a esta práctica en liberadora!
Pero también como profesional, el sostenimiento del respeto hacia los significantes, los saberes y las prácticas de quien consulta, conforma un posicionamiento ético sin concesiones, irrenunciable, y apuntalado en el secreto profesional.
Estamos hechos de pérdidas. Poder hacer algo con ellas, ya es ganancia pura.
Áreas de Especialización
- Comportamientos obsesivos-compulsivos (TOC), Trastornos del estado de ánimo, Ansiedad, Fobias, Trastornos de alimentación y Ataques de pánico.
- Duelos, Depresión, Trauma/Abuso, Bullying, Sexualidad, Estrés, Tartamudez e Insomnio.
Psicoanálisis de niños
En la atención psicoanalítica de niños, la prevalencia del juego y el arte es inconmensurable.
El juego es el lenguaje típico del niño, le permite expresarse y lograr una operación de reordenamiento del presente y el pasado, pero fundamentalmente, de lo que el niño desea.
Es por ello que, el jugar adquiere una dimensión singular: el hacer 'como si', actuando una realidad que es propia del niño que juega, permite operar en aquello que emerge, desde lo Real (es decir, desde el juego), como respuesta ante lo traumático.
atención Presencial
Las consultas y sesiones presenciales se llevan a cabo en consultorios de San Luis al 2200, esquina Alvear, de la ciudad de Rosario
